Entradas

Escritores Nicaragüenses.

Imagen
  Desde “El Güegüense” hasta la Nicaragua sandinista, los escritores nicaragüenses han fijado posición sobre el rol de los pueblos en la sociedad a través de sus libros. La búsqueda de la reivindicación de los pobres, la ausencia de libertad, el exilio, y una profunda creencia católica completan los temas de una literatura repleta de crítica. Muchos de los poetas más destacados de Nicaragua también han trabajado como dramaturgos. Las obras rozan los dramas cotidianos de la pareja, el amor y la política. El Guegüense, cuyo autor es anónimo, es la única comedia teatral de la era prehispánica que aún se exhibe en las salas de teatro del país centroamericano. Si eres seguidor de las obras literarias apegadas a las tradiciones, el folclore y las luchas sociales, esta sección es para ti. Disfruta de las obras más importantes de los escritores nicaragüenses y sumérgete en un mar literario impactante de principio a fin. 1. Sergio Ramírez 1902 – 1968 Sergio Ramírez  (Masatepe, 1942) es...